API Transfer Technologies para un futuro mejor

API Transfer Technologies es una marca en la que puede confiar cuando se trata de acabados gráficos excepcionales. Como uno de los principales proveedores mundiales de productos de estampación en caliente y transferencia en frío, es nuestra responsabilidad ofrecer a nuestros clientes una gama de productos sostenibles.

Producción ecológica

Productos ecológicos

  • Uso de fórmulas con bajo contenido en COV.
  • Desarrollo de nuevos productos sobre un soporte de poliéster (PET) más fino.
  • Desarrollo de nuevos productos en un soporte con proporciones de plástico reciclado (PCR).

Proceso ecológico

  • Aplicación efectiva de la producción ecológica.
  • Aumento de la producción de productos a base de agua.
  • Uso del oxidante térmico regenerativo de tipo rotatorio (RRTO) para el reciclaje.
  • Eliminación de emisiones de carbono y COV.
  • Reducción del consumo energético de todas las unidades de producción.

Gestión ecológica

  • Gestión de la calidad - ISO 9001.
  • Gestión medioambiental - ISO 14001.
  • Clasificación EcoVadis 2023: medalla de bronce.

Reciclaje y reutilización de residuos

  • Los disolventes usados se recogen, reciclan y vuelven a integrar en el proceso de producción.
  • Animamos a nuestros clientes a devolver/reutilizar los embalajes desechables, como palés, cajas de cartón y tableros finales.
  • Los sustratos son 100 % reciclables tras la transferencia con nuestros productos.
  • Las impresiones realizadas con nuestros productos (en papel reciclable) son destintables.
  • Las impresiones realizadas con nuestros productos (en papel compostable) son compostables.

Innovaciones para la reducción de plásticos

  • Productos sobre un soporte de poliéster más fino (PET).
  • Productos en un soporte con proporciones de plástico reciclado (PCR).

 

Respetamos los límites del planeta

Nuestra respuesta al cambio climático global es la introducción de un programa de producción inteligente. Se trata de un programa integral cuyo objetivo es mejorar nuestra gestión del consumo de recursos naturales y reducir las emisiones de carbono.