La transferencia en frío: el proceso en la impresión rotativa de banda estrecha
En la impresión rotativa de banda estrecha, la transferencia en frío se puede utilizar tanto en la impresión flexográfica como en la impresión offset y la impresión tipográfica/en relieve. La transferencia en frío se utiliza principalmente en la impresión flexográfica, en la que se aplica un adhesivo de curado UV mediante un rodillo de trama (rodillo Anilox) con un volumen de recogida específico para la aplicación sobre una placa de polímero, generalmente expuesta a la luz, sobre un sustrato. Inmediatamente después, la banda de transferencia en frío se aplica al sustrato mediante un rodillo de presión. Tras este paso, el adhesivo UV se cura mediante radiación UV a través del producto de transferencia en frío y se retira el material de soporte. Las capas ultradelgadas del producto de transferencia en frío permanecen en las zonas del sustrato en las que se aplicó previamente el adhesivo. En los siguientes trabajos de impresión, el producto de transferencia en frío se puede sobreimprimir en línea en varios colores, con lo que se pueden conseguir numerosos efectos metálicos de forma individual. Dependiendo de la fuerza de absorción del sustrato utilizado, la cantidad de adhesivo aplicada debe ajustarse mediante el rodillo de trama. En la impresión flexográfica, la aplicación de adhesivo puede controlarse con gran precisión mediante el volumen de recogida utilizado y el tipo de grabado del rodillo de trama.

Ventajas
- La transferencia de los detalles más finos, las fuentes y las superficies es posible en un solo paso.
- Es posible la sobreimpresión en línea y fuera de línea.
- No se necesitan clichés de estampado en caliente.
- El proceso no requiere calor ni alta presión.
- Se puede aplicar sobre sustratos sensibles al calor.
- La estructura superficial del material de impresión se mantiene en ambos lados.
- Tiempos de preparación y configuración muy cortos, así como cambios rápidos de rollos y aplicaciones.
- Rápida conversión del funcionamiento de transferencia en frío al funcionamiento de impresión estándar.
- Son posibles velocidades de banda muy altas y habituales en el mercado.
- También disponible en versión Shrink Sleeve (etiquetas retráctiles) para la impresión en contra.
- En comparación con las aplicaciones con sustratos metalizados, en las aplicaciones de transferencia en frío no es necesario aplicar blanco de cobertura, ya que el grado de blancura del material de impresión se puede aprovechar de forma óptima y eficiente mediante el correspondiente recorte.
Mercados y ámbitos de aplicación
El acabado por transferencia en frío en la impresión en bobina se utiliza hoy en día en diversos mercados. Los siguientes ejemplos muestran una visión general de los mercados que utilizan el acabado por transferencia en frío para añadir valor a los productos finales respectivos.
- Industria alimentaria y de bebidas
- Bebidas alcohólicas y vino
- Industria cosmética
- Cuidado corporal
- Industria farmacéutica
- Industria del juguete
- Electrónica
- Higiene
- Seguridad
Sustratos y adhesivos para aplicaciones de transferencia en frío en banda estrecha
Como sustratos son adecuados, por ejemplo, diversos plásticos, como PP, PET o PE, que se utilizan principalmente para etiquetas autoadhesivas, pero también para envases flexibles. Sin embargo, ahora también se pueden refinar los laminados de tubos con productos de transferencia en frío. Se recomienda un tratamiento previo con corona. Para un buen rendimiento, es necesaria una tensión superficial de > 38 dinas. Los papeles estucados y los cartones para cajas plegables también se pueden refinar mediante impresión en bobina. Sin embargo, los sustratos no estucados y muy absorbentes son menos adecuados para la transferencia en frío, ya que el adhesivo se seca demasiado rápido. No obstante, se pueden obtener buenos resultados con la ayuda de un tratamiento previo con imprimación, ya que así se puede cerrar la superficie y, al mismo tiempo, reducir la absorbencia.
API Transfer Technologies Productos de transferencia en frío para banda estrecha
API Transfer Technologies produce y suministra con la serie CTW una amplia gama de tipos de productos de transferencia en frío y colores para máquinas de impresión de banda estrecha. Los productos de transferencia en frío de API Transfer Technologies tienen un alto brillo y son adecuados tanto para motivos y fuentes grandes como pequeños. Se puede lograr una buena adhesión con muchos adhesivos de transferencia en frío diferentes disponibles en el mercado.