Condiciones generales de venta y entrega
API Transfer Technologies B.V.
Artículo 1: Aplicabilidad
- Todas las ofertas de API Transfer Technologies B.V., que opera bajo el nombre de API Transfer Technologies (en adelante, «API»), y todos los contratos celebrados con API, como los relativos a la venta y entrega de mercancías y la prestación de servicios por parte de API, los contratos de alquiler, los contratos de arrendamiento y los contratos de mantenimiento, etc., se rigen exclusivamente por las presentes condiciones generales de venta y entrega (en adelante, «Condiciones»).
- En caso de contradicción entre los acuerdos celebrados por API y las presentes condiciones, prevalecerán los acuerdos contenidos en el acuerdo correspondiente.
- Por la presente se rechaza expresamente la aplicabilidad de las condiciones generales de contratación utilizadas por el cliente, incluso en caso de que se haya hecho referencia previa a ellas o se haya declarado la aplicabilidad de las propias condiciones generales de contratación del cliente.
- En estas condiciones generales, el término «comprador» se refiere a cualquier persona que compre bienes y/o servicios de API, celebre cualquier otro contrato con API, solicite una oferta a API o reciba una oferta de API.
- Las desviaciones de las siguientes condiciones generales solo podrán acordarse por escrito y solo serán válidas tras la confirmación expresa por escrito del representante legal de API al comprador.
- API se reserva el derecho a modificar estas condiciones en cualquier momento. Dichas modificaciones entrarán en vigor catorce días después de que API las haya comunicado al cliente. Para los contratos ya celebrados seguirán siendo válidas las condiciones que estaban en vigor en la fecha de celebración del contrato.
- Si alguna disposición de estas condiciones comerciales fuera considerada nula o no vinculante por un tribunal competente, dicha disposición se interpretará de tal forma que se elimine la contradicción o la nulidad. En tal caso, las demás disposiciones de estas condiciones seguirán siendo plenamente vigentes y efectivas.
Artículo 2: Presupuestos
- Salvo que se acuerde lo contrario por escrito, todas las ofertas de API al comprador son totalmente no vinculantes y válidas durante un período de treinta días a partir de la fecha de envío a la otra parte.
- Las ofertas son elaboradas por API sobre la base de la información facilitada por el comprador, quien garantiza su veracidad.
- El plazo mencionado en el apartado 1 es siempre un plazo de exclusión, lo que significa que la oferta ya no podrá aceptarse una vez transcurrido dicho plazo.
- API se reserva el derecho a revocar una oferta presentada en un plazo de cinco días hábiles tras la recepción de la aceptación. Si hace uso de esta facultad, no se celebrará ningún contrato.
- API se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las especificaciones indicadas en sus ofertas.
- Las ofertas solo se refieren a las cantidades y productos mencionados en la oferta y no se aplican automáticamente a los pedidos posteriores.
- Si API envía al cliente una muestra de prueba para su aprobación, el cliente tendrá cinco días hábiles tras la recepción de la muestra de prueba para aprobarla por escrito. Si el comprador no responde por escrito dentro de este plazo, la oferta de API o el pedido realizado a API quedarán sin efecto.
- API aplica un valor mínimo de pedido de 1000 €. Se cobrarán gastos de gestión por los pedidos que no alcancen este importe.
Artículo 3: Celebración de contratos
- El contrato con API solo se considerará formalizado cuando API lo haya confirmado mediante una confirmación del pedido (por correo electrónico o por cualquier otro medio). Cualquier reclamación sobre el contenido de dicha confirmación deberá realizarse, a más tardar, tres días después de su recepción, por correo certificado o por correo electrónico; de lo contrario, se considerará que el destinatario está de acuerdo con el contenido de la confirmación.
- El contenido del contrato entre las partes se regirá exclusivamente por lo establecido en la confirmación del pedido y en las presentes condiciones del contrato. Toda la información facilitada por API sobre especificaciones y otros datos técnicos se proporciona según nuestro leal saber y entender, pero no es vinculante.
- En el caso de contratos, entregas y pedidos para los que no exista una oferta por escrito o una confirmación de pedido por escrito de API, la factura enviada por API o el albarán de entrega se considerarán también una confirmación del pedido, que también reflejará el contrato de forma correcta y completa.
- Los acuerdos celebrados por mediación de representantes/agentes de API solo serán vinculantes para API una vez que API los haya confirmado por escrito o haya realizado la entrega.
- El hecho de que API realice entregas al comprador y/o haya realizado entregas o prestado servicios al comprador anteriormente no da derecho al comprador a futuras entregas por parte de API. Por lo tanto, no se establece una relación contractual permanente, a menos que se acuerde expresamente lo contrario por escrito. API no está obligada a indicar el motivo por el que rechaza futuras entregas al comprador.
Artículo 4: Precios
- Los precios indicados en las ofertas y listas de precios de API se entienden, salvo que se indique expresamente lo contrario por escrito, en euros, sin IVA, exclusivamente para las cantidades y productos indicados en ellas y sin incluir los gastos de embalaje, control de calidad, carga y descarga, transporte, seguro, instalación y colocación, formación, contribución por eliminación de residuos, tasas medioambientales y otros recargos estatales.
- Los precios de las ofertas se basan en la entrega en fábrica según los Incoterms 2010. Por fábrica se entiende las instalaciones comerciales, el almacén u otro lugar de almacenamiento de API en los Países Bajos.
- En caso de modificación de los precios (facturados por los proveedores a API) y/o de modificación de (otros) factores que determinan los precios, como tipos de cambio, salarios, impuestos, aranceles de importación y exportación, primas de seguros, tasas, fletes y similares tras una oferta de API o un pedido del cliente, API tendrá siempre derecho a modificar los precios en consecuencia, teniendo en cuenta las disposiciones legales imperativas pertinentes, independientemente de si la modificación era previsible o no para API en el momento de la oferta o del pedido. API informará al comprador de estas modificaciones en el momento en que API tenga conocimiento de las mismas.
- Los cambios de precio mencionados en el párrafo anterior no dan derecho al comprador a cancelar, rescindir o resolver el contrato de ninguna manera.
- Los folletos, listas de precios y demás datos facilitados por API son meramente indicativos y no vinculantes.
Artículo 5: Pago
- El pago de la factura deberá efectuarse en un plazo de treinta días a partir de la fecha de facturación, salvo que se acuerde expresamente lo contrario por escrito. El pago se realizará mediante ingreso o abono en una cuenta bancaria o cuenta corriente indicada por API, en euros e incluyendo el IVA. La fecha de pago se determinará en función de la fecha de valor que figure en los extractos bancarios o de cuenta corriente de API.
- El comprador no tiene derecho a suspender el pago ni a compensarlo.
- Si el importe adeudado según la factura no se paga a tiempo, el comprador incurrirá en mora sin que sea necesario ningún recordatorio o notificación previa, y deberá pagar a API los intereses comerciales legales a partir de la fecha de vencimiento de la factura, de conformidad con el artículo 6:119a del Código Civil neerlandés.
- Las reclamaciones de API contra el comprador, independientemente del motivo, serán exigibles de inmediato, en su totalidad, sin necesidad de notificación previa ni requerimiento de pago, en los siguientes casos:
- si el comprador no cumple o no cumple a tiempo una obligación que le incumbe en virtud de un contrato celebrado con API;
- si el comprador es declarado insolvente o se presenta una solicitud de quiebra, se solicita un aplazamiento de pago o el comprador se encuentra en aplazamiento de pago;
- si el comprador solicita la renegociación de la deuda o si la renegociación se declara aplicable o se solicita la administración judicial;
- si se ha realizado un embargo sobre sus bienes;
- si el cliente fallece, entra en liquidación o anuncia que va a cesar o ha cesado su actividad comercial;
- en caso de transmisión de la totalidad o parte de su negocio, incluida la incorporación del negocio a una empresa que se vaya a constituir o que ya exista, o en caso de (parcial) Transferencia del control de la empresa;
- En los casos mencionados en el apartado 4, API tendrá derecho, sin necesidad de notificación previa ni intervención judicial, a suspender todos los contratos vigentes entre el comprador y API o a exigir el pago en efectivo de los mismos, incluso si se hubiera acordado otra cosa, o a rescindir los contratos total o parcialmente, así como a recuperar inmediatamente la posesión de los productos entregados, sin que API esté obligada a pagar indemnización alguna ni garantía alguna, sin perjuicio de los demás derechos que le correspondan, como el derecho a una indemnización por daños y perjuicios.
- API podrá compensar en cualquier momento todo lo que adeude al comprador en virtud de un acuerdo, ya sea vencido o no, con lo que el comprador le adeude a ella o a sus empresas asociadas.
- Todos los gastos judiciales y extrajudiciales (procesales) reales de API que se deriven o estén relacionados con el incumplimiento o el cumplimiento tardío de las obligaciones del comprador correrán íntegramente a cargo del comprador.
- Los costes judiciales no se limitan expresamente a las costas procesales que deben liquidarse, sino que correrán íntegramente a cargo del cliente si su demanda es desestimada (en su mayor parte).
- API tendrá derecho en todo momento a exigir al comprador una garantía personal o real, que determinará API, para el cumplimiento de sus obligaciones financieras (futuras) frente a API, lo que se aplicará con mayor razón si API tiene motivos fundados para temer que el comprador no cumplirá puntualmente sus obligaciones de pago frente a API. Si, en tal caso, el cliente se niega a proporcionar la garantía o no está en condiciones de hacerlo, API tendrá derecho a suspender el cumplimiento de sus obligaciones o a rescindir inmediatamente el contrato o contratos, sin estar obligada a pagar indemnización alguna.
Artículo 6: Reserva de propiedad y transferencia de la propiedad
- Todas las mercancías que API entregue al comprador seguirán siendo propiedad exclusiva de API hasta que el comprador haya cumplido todas sus obligaciones con API en relación con las entregas anteriores y posteriores de la misma naturaleza, con los trabajos adicionales realizados o por realizar por API, así como con las reclamaciones (futuras) de API frente al comprador debido a incumplimientos (futuros) de este último en el cumplimiento de sus obligaciones frente a API.
- Hasta que se produzca la transferencia de la propiedad, el comprador no estará autorizado a gravar la mercancía de ningún modo con un derecho de garantía o de uso limitado, ni a sustraerla de otro modo al derecho de recurso de API.
- El comprador está obligado a custodiar la mercancía entregada bajo reserva de propiedad con el debido cuidado y como propiedad reconocible de API hasta que la propiedad le haya sido transferida.
- El comprador está obligado a asegurar la mercancía durante el periodo de reserva de propiedad, corriendo con los gastos, contra incendios, explosiones y daños causados por el agua, otros daños o destrucción por cualquier motivo, así como contra robo, y a poner a disposición de API las pólizas de este seguro para su consulta a primera solicitud.
- Si el cliente incumple sus obligaciones de pago frente a API o si API tiene motivos fundados para temer que no vaya a cumplir dichas obligaciones, API tendrá derecho a recuperar inmediatamente la mercancía entregada bajo reserva de propiedad. Tras la recuperación, se abonará al cliente el valor de mercado, que en ningún caso podrá ser superior al precio de compra original, menos los gastos de recuperación y los daños y perjuicios que la recuperación de la mercancía haya ocasionado a API.
- Si API reclama la propiedad de los bienes entregados en virtud de esta disposición, el comprador deberá indicar a API la ubicación de los bienes y permitir a API el libre acceso en todo momento a sus terrenos y/o edificios para inspeccionar los bienes y/o ejercer los derechos de API.
- Si el comprador fabrica un nuevo producto a partir de los productos suministrados por API que están sujetos a reserva de propiedad, el comprador deberá actuar de acuerdo con las instrucciones de API y conservar el nuevo producto para API.
Artículo 7: Entrega y plazos de entrega
- El comprador está obligado a aceptar los productos ofrecidos por API para su entrega.
- Salvo que se acuerde lo contrario por escrito, la entrega se realizará franco fábrica («ex Works»), Gompenstraat 7, 5145 RM en Waalwijk, Países Bajos, de conformidad con los Incoterms 2010. El riesgo se transfiere al comprador en el momento en que las mercancías se ofrecen al comprador o a un transportista designado por él. Este es el momento en que API notifica al comprador que las mercancías están listas para su entrega en el almacén.
- No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, se podrá acordar por escrito que API se encargue del transporte. En este caso, el riesgo y los gastos de almacenamiento, carga, transporte y descarga también se transferirán al cliente a partir de la fecha de la notificación conforme al apartado 7.4. El cliente es libre de asegurarse contra estos riesgos.
- API informará al comprador por escrito de que la mercancía está lista para su entrega en el almacén. El cliente estará entonces obligado a recibir (o hacer que se reciba) la mercancía que se le va a entregar en un plazo de cinco días hábiles a partir de la confirmación por escrito mencionada anteriormente.
- Si el cliente no acepta la mercancía antes de que expire el plazo de entrega y/o la rechaza, la mercancía se considerará comprada. API enviará al comprador una factura por la entrega.
- Si los productos no han sido aceptados por el comprador tras la expiración del plazo de entrega acordado, API tendrá derecho a almacenarlos por cuenta y riesgo de API (siempre que las posibilidades de almacenamiento de API lo permitan). En caso de retraso en la aceptación, API tendrá derecho a rescindir el contrato tras un plazo de catorce días a partir de la expiración del plazo de entrega, sin perjuicio del derecho de API a reclamar una indemnización por daños y perjuicios y del derecho de API a vender los productos a terceros.
- Salvo que se acuerde lo contrario por escrito, el tipo de embalaje lo determinará API.
- API siempre tendrá derecho a realizar entregas parciales, que podrán facturarse por separado. El comprador estará obligado a pagar todas las entregas parciales de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de las presentes condiciones.
- Los plazos de entrega indicados para los productos o servicios nunca se considerarán plazos límite para API, salvo que se acuerde lo contrario por escrito.
- El plazo de entrega solo comenzará a correr cuando se haya celebrado el contrato, API disponga de toda la información y los materiales necesarios para la ejecución del contrato y se haya efectuado cualquier pago que deba realizar el comprador al celebrar el contrato.
- Solo si se ha acordado expresamente por escrito un plazo de entrega como fecha límite, el comprador tendrá derecho a exigir la rescisión del contrato si API no ha entregado los productos solicitados dentro de dicho plazo, pero no después de que el comprador haya fijado a API, mediante carta certificada, un plazo razonable de al menos 14 (catorce) días para cumplir con sus obligaciones.
- API determinará el tipo de envío, embalaje, etc. a su entera discreción, salvo que el comprador haya dado instrucciones adicionales por escrito. Las peticiones especiales del comprador en relación con el transporte o el envío solo se llevarán a cabo si el comprador ha declarado por escrito que correrá con los gastos adicionales que ello suponga.
- Si API proporciona palés, cajas, cajones, contenedores, etc. («material de embalaje») para el embalaje, el comprador estará obligado, salvo que se trate de un embalaje de un solo uso, a devolver dicho material de embalaje a su propio riesgo y cargo a la dirección indicada por API; de lo contrario, API podrá facturar al comprador los gastos de dicho material de embalaje.
Artículo 8: Inspección y reclamaciones
- El comprador está obligado a comprobar la calidad y la cantidad de los bienes o servicios inmediatamente después de la entrega. Cualquier defecto de calidad o cantidad debe ser notificado por escrito en un plazo de 24 horas a partir de la entrega, indicando la naturaleza y el alcance de las reclamaciones. Las demás reclamaciones deben ser recibidas por API en cualquier caso en un plazo de quince días a partir de la recepción de los bienes. Sin una notificación por escrito en el plazo establecido, se considerará que el cliente ha aprobado los bienes o servicios entregados y no se tendrán en cuenta las reclamaciones.
- Salvo prueba en contrario, se considerarán correctas las cantidades indicadas en los conocimientos de embarque u otros documentos de entrega de API.
- El comprador está obligado a devolver los productos supuestamente defectuosos a API, corriendo con los gastos y riesgos, en un plazo de cinco días hábiles a partir del envío de la reclamación, a primera solicitud de API, utilizando el embalaje especificado por API.
- Una reclamación nunca será motivo para suspender o saldar las obligaciones de pago del comprador frente a API, ni para rescindir el contrato (o contratos).
- Tras descubrir un defecto, el comprador no podrá utilizar ni vender el artículo en cuestión, salvo que haya obtenido una autorización por escrito de API para hacerlo. Si el comprador lo hace, no se tramitarán las reclamaciones.
- Si API considera que una reclamación está justificada, API suministrará, si es posible, productos o servicios de sustitución o, si esto no es posible, abonará al cliente los importes que le hayan sido facturados. API no está obligada a prestar otros servicios ni a indemnizar por daños y perjuicios.
- API no estará obligada a suministrar productos de sustitución ni a reembolsar el importe de la factura si los productos defectuosos no se han puesto a disposición de API a tiempo y/o si el comprador no ha cumplido estrictamente las instrucciones de almacenamiento de los productos suministrados, lo que ha provocado o podría haber provocado su deterioro y/o ha impedido verificar la veracidad de las reclamaciones presentadas por el comprador.
- Si API considera que una reclamación es infundada, los productos devueltos serán destruidos, a menos que el comprador presente una solicitud por escrito a API para recuperar los productos. Dicha solicitud deberá comunicarse a API en el momento de la devolución de los productos a API. La devolución de los productos al comprador se realizará por cuenta y riesgo de este.
Artículo 9: Obligaciones generales del comprador
El comprador garantiza que:
- Promocione las marcas de API únicamente de la forma autorizada por escrito por API.
- Se abstendrá de realizar declaraciones negativas sobre el nombre, las marcas, los productos y los servicios de API.
- El comprador deberá pagar una penalización contractual de 10 000 € (en letras: diez mil euros), que no será susceptible de descuento ni compensación, y acepta que, en tal caso, API tendrá derecho a rescindir o declarar rescindido(s) el (los) contrato(s) de compraventa celebrado(s) y/o excluir al comprador de futuras entregas de mercancías y/o prestaciones de servicios, todo ello con derecho a indemnización, sin perjuicio del derecho de API a seguir exigiendo el cumplimiento del contrato con o sin indemnización.
Artículo 10: Responsabilidad e indemnización
- Salvo en caso de dolo o negligencia deliberada por su parte o por parte de sus directivos, API no se hace responsable de los daños, cualquiera que sea su naturaleza, sufridos por el comprador, su personal u otros auxiliares, o un tercero como consecuencia de la no conformidad de los bienes suministrados o los servicios prestados por API, o de la inadecuación de los bienes suministrados o los servicios prestados por API, ni por los daños resultantes de cualquier consejo dado por API en relación con los bienes suministrados o los servicios prestados por API, ni por los daños resultantes de una entrega tardía, incorrecta o incompleta de los bienes o servicios en cuestión.
- Si se determina legalmente que API es responsable de los daños mencionados en el párrafo anterior, a pesar de lo dispuesto en el mismo, su responsabilidad se limitará en cualquier caso al importe que realmente pague su seguro o, si por cualquier motivo no existiera cobertura de seguro, al valor de factura de los bienes suministrados o los servicios prestados a los que se refiera su responsabilidad.
- Las disposiciones de los apartados 1 y 2 se refieren tanto a la responsabilidad contractual como extracontractual de API, incluida la responsabilidad por productos defectuosos.
- El proveedor no se hace responsable en ningún caso de los daños derivados de la pérdida de beneficios, la paralización del negocio u otros daños consecuentes del cliente. Por lo tanto, quedan expresamente excluidos cualquier daño consecuente y otros daños.
- El comprador exime a API de todas las reclamaciones de sus auxiliares ejecutivos, incluidos sus empleados o representantes, y/o terceros, relacionadas con daños y perjuicios por los que API haya excluido y/o limitado su responsabilidad frente al comprador.
Artículo 11: Garantía
- En el caso de los productos que API haya adquirido de otros proveedores, solo se asumirá la garantía si el fabricante o proveedor en cuestión la asume efectivamente, salvo que el comprador y API hayan acordado expresamente lo contrario por escrito.
- Salvo que se acuerde lo contrario por escrito, la garantía solo cubre la sustitución de los productos o servicios en cuestión o el abono del importe de la factura, de conformidad con el artículo 8.6. Quedan excluidos de la garantía todos los daños, tanto directos como indirectos, causados por la falta de conformidad o la inadecuación de los productos suministrados o los servicios prestados por API.
- El derecho a la garantía expirará si al utilizar la mercancía no se siguen las instrucciones (del proveedor) o las de API, si la mercancía suministrada se utiliza para fines distintos a los habituales o si la mercancía suministrada se manipula, almacena o utiliza de forma inadecuada.
- Cualquier derecho de garantía quedará anulado si el comprador o alguien en su nombre realiza reparaciones o modificaciones en los productos suministrados sin el consentimiento de API.
- Los gastos de desplazamiento y la mano de obra (incluidos los gastos de viaje) no están cubiertos por la garantía y serán facturados al cliente por el proveedor, salvo que se acuerde lo contrario.
- El funcionamiento correcto de los equipos y máquinas vendidos, alquilados o cedidos en préstamo por API solo se garantiza si se utilizan materiales de embalaje y auxiliares suministrados por API o cuyas especificaciones hayan sido aprobadas por API. El comprador tiene la posibilidad de celebrar con API un contrato de mantenimiento para los equipos de embalaje vendidos. Para ello, API celebrará un acuerdo separado con el cliente.
- Todos los derechos de garantía del comprador quedarán anulados si este no utiliza en los equipos y máquinas el material suministrado por API o aprobado por escrito en sus especificaciones.
- Si el comprador incumple sus obligaciones, API quedará exenta de sus obligaciones (de garantía).
- Las garantías también caducarán en caso de inspección o reclamación tardía o incorrecta, de conformidad con el artículo 8.
Artículo 12: Ejecución por terceros / Cesión de derechos
- API tiene derecho a recurrir a servicios de terceros para la ejecución del contrato.
- API podrá ceder total o parcialmente a un tercero sus derechos y/u obligaciones derivados de los contratos con el comprador, o utilizarlos como garantía de cualquier forma, a lo que el comprador da su consentimiento previo.
- El comprador no dispone de los derechos mencionados en el apartado 2, de conformidad con el artículo 3:83, apartado 2, del Código Civil.
Artículo 13: Fuerza mayor
- Por fuerza mayor por parte de API se entiende en cualquier caso: cualquier circunstancia sobre la que API no tenga influencia y que impida de forma permanente o temporal el cumplimiento de las obligaciones a las que se aplican estas condiciones.
- Si no se ha incluido ya en la descripción anterior, también se consideran casos de fuerza mayor: prohibición de transporte, prohibición de importación, prohibición de exportación, huelgas, sentadas, falta de personal, retrasos en el transporte, guerras, disturbios, actos bélicos, epidemias, pandemias, incendios, daños por agua, averías de maquinaria, fallos en el suministro de energía, medidas oficiales (entre ellas, en cualquier caso, obstáculos a la importación y exportación), prohibición de venta, en cada caso en lo que respecta a API, así como el incumplimiento por parte de los proveedores de API, por lo que API no puede (ya) cumplir sus obligaciones con el comprador.
- Si API considera que la fuerza mayor es temporal, tendrá derecho a suspender la ejecución del contrato hasta que desaparezca la circunstancia que la haya provocado.
- Si, en opinión de API, la fuerza mayor es de carácter permanente, API tendrá derecho a adaptar el contrato a las circunstancias sin intervención judicial, o a rescindirlo total o parcialmente, o a darlo por terminado con efecto inmediato, sin tener que pagar indemnización alguna al comprador.
- Si, en el momento de producirse el caso de fuerza mayor, API ya ha cumplido parcialmente las obligaciones acordadas, tendrá derecho a facturar por separado los trabajos realizados hasta ese momento, y el comprador deberá pagar dicha factura como si se tratara de una operación independiente.
Artículo 14: Tolerancias
- En lo que respecta a las especificaciones acordadas, se permiten las desviaciones habituales en el sector, tanto al alza como a la baja, en cuanto a cantidades, colores, pesos, grosores, formatos, velocidades de las máquinas, especificaciones técnicas, dimensiones y similares.
- A la hora de evaluar si una entrega supera las tolerancias admisibles de las especificaciones acordadas, siempre se debe tomar una muestra representativa, en la que al menos el 10 % de los productos entregados deben superar dichas tolerancias.
Artículo 15: Derechos de propiedad intelectual y/o industrial
- Todos los derechos de propiedad intelectual y/o industrial, tanto de API como de sus proveedores, sobre todos los productos suministrados o servicios prestados por API son propiedad exclusiva de API. El comprador se compromete a no infringir estos derechos de ninguna manera, ya sea directa o indirectamente, mediante el uso o de cualquier otra forma, y reconoce que API tiene derecho a ello.
- El comprador exime expresamente a API de cualquier reclamación de terceros por derechos de propiedad intelectual o industrial basados en productos o servicios utilizados por API a petición o por indicación del comprador.
Artículo 16: Anulación
- La cancelación de un contrato celebrado con API por parte del comprador solo podrá realizarse con el consentimiento de API. Si API acepta la cancelación, el comprador deberá abonar inmediatamente a API una penalización contractual equivalente al 25 % del importe de la factura (IVA incluido).
Artículo 17: Suspensión y disolución
- API tiene derecho a suspender el cumplimiento de sus obligaciones hasta que el comprador haya pagado todas las deudas pendientes con API.
- Cada parte tiene derecho a rescindir un contrato extrajudicialmente por correo certificado si la otra parte, incluso después de una advertencia por escrito con un plazo razonable, sigue incumpliendo una obligación derivada de un contrato con API.
- API tendrá derecho, por el mero hecho de que se den las siguientes circunstancias, sin que sea necesario ningún requerimiento, notificación de incumplimiento o intervención judicial, a rescindir el contrato total o parcialmente y a reclamar la devolución de los productos suministrados como de su propiedad y/o a exigir el pago íntegro del importe adeudado por el comprador a API, todo ello sin perjuicio del derecho de API a reclamar una indemnización por daños y perjuicios, si
- el comprador incumple una obligación frente a API, no la cumple a tiempo o no la cumple correctamente;
- si el comprador ha sido declarado insolvente o se ha presentado una solicitud en este sentido, si solicita la suspensión de pagos o si se encuentra en proceso de quiebra;
- el cliente solicita la aplicación del régimen de renegociación de la deuda.
- se haya incautado o se vaya a incautar la totalidad o parte de los bienes del cliente;
- en opinión de API, el comprador no demuestra tener la solvencia crediticia suficiente para cumplir sus obligaciones con API;
- la empresa del comprador se disuelve o se liquida;
- el comprador cese o haya cesado su actividad comercial, transfiera su negocio o parte del mismo, incluida la incorporación de su negocio a una empresa que se vaya a constituir o ya existente, y la transferencia (parcial) del control del negocio, y el comprador aún no haya cumplido todas sus obligaciones con API.
- Si, en el momento de la rescisión de un contrato en virtud de lo dispuesto en el artículo 17.2 de las presentes condiciones, el comprador ya ha recibido prestaciones para la ejecución del contrato, la rescisión solo se referirá a la parte del contrato que API aún no haya ejecutado. Los importes facturados por API en relación con lo que ya haya entregado o ejecutado antes de la rescisión seguirán siendo exigibles en su totalidad y serán pagaderos inmediatamente en el momento de la rescisión.
Artículo 18: Rescisión
- Si, a pesar de lo dispuesto en el artículo 3, apartado 4, de las presentes condiciones, se celebra un contrato por tiempo determinado o indeterminado, API tendrá siempre derecho a rescindirlo, por cualquier motivo, respetando un plazo de preaviso razonable. API no estará obligada en ningún caso al pago de indemnización alguna.
Artículo 19: Compensación
- API tendrá derecho en todo momento a compensar todas las reclamaciones del comprador contra API que tengan un valor monetario con las reclamaciones de API y de las empresas vinculadas de cualquier modo a API contra el comprador.
- Si el comprador forma parte de algún modo de un grupo empresarial, a efectos del presente artículo se entenderá por comprador todas las empresas que pertenezcan de algún modo a dicho grupo.
Artículo 20: Legislación aplicable y jurisdicción competente
- Todos los contratos celebrados con API a los que se apliquen estas condiciones estarán sujetos exclusivamente a la legislación neerlandesa. No se aplicarán la Convención de Viena sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías ni otros contratos similares.
- Todas las disputas que surjan de los contratos celebrados entre API y el comprador, incluidas las presentes condiciones, se someterán al tribunal competente del Tribunal de Distrito de Brabante Oriental. Si la disputa es competencia del Tribunal de Distrito, se aplicarán las normas legales de competencia.
Artículo 21: Disposiciones finales
- Todas las reclamaciones por las que API sea responsable prescribirán si el comprador no ha demandado a API en un plazo de seis meses tras la entrega de una notificación por escrito de incumplimiento.
- Las condiciones generales de contratación se han depositado en la Cámara de Comercio de 's-Hertogenbosch con el número 09179043.
Nota: La traducción al alemán de nuestros Términos y condiciones generales neerlandeses tiene únicamente fines ilustrativos y no es jurídicamente vinculante. En caso de discrepancias entre la versión alemana y la neerlandesa, solo la versión neerlandesa será válida según la legislación neerlandesa.